En su primera semana LUÍS Y LOS ALIENÍGENAS (“Luis and the aliens”) se ha hecho un hueco entre los primeros puestos de la taquilla española al colocarse en la cuarta posición del top ten en el ranking de recaudación, consiguiendo el segundo mejor resultado por copia de las películas de estreno tras “Sicario” y situándose delante de otros estrenos familiares como “Superagente canino” a quien dobla en promedio por copia.

Una muy buena acogida por parte de padres y niños de LUIS Y LOS ALIENIGENAS, una película llena de aventuras que ensalza valores como la amistad, el compañerismo y el respeto a los que son diferentes. En su versión doblada, la película cuenta con las voces de Jota Abril y María Casado.

La película está firmada por los hermanos Christoph y Wolfgang Lauenstein, ganadores de un Oscar por el corto a mejor animación por “Balance” y co-dirigida Sean McCormack (“Upsss ¿Dónde está Noé?”). La cinta es una coproducción europea encabezada por Ulysses Films cuyo trabajo anterior «Upsss ¿Dónde está Noé?» tuvo una gran acogida a nivel mundial . Esta coproducción confirma el buen nivel de creatividad que atraviesa el género en Europa con trabajos como “Richard, La cigueña”, “Niko el Reno que quería volar” o la más reciente, “El hijo de Bigfoot”. El elemento común de todas estas cintas es el entretenimiento familiar y los cuidados contenidos contenidos infantiles de gran calidad y exentos de cualquier violencia. LUIS Y LOS ALIENIGENAS ha empezado su andadura con buen pie, ya que acaba de hacerse con el ‘Coup de Coeur des enfants’, el premio concedido por los niños durante la 8ª edición del Festival de Cine de Luxemburgo. La película tiene asegurada su distribución en Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania.